Mostrando entradas con la etiqueta Sudeste asiático 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sudeste asiático 2010. Mostrar todas las entradas

11/06/2013

Tres semanas por el sudeste asiático. Preparativos.

EN 14 comentarios

Asia engancha y lo decimos con conocimiento de causa. Quisimos exprimir al máximo las tres semanas que teníamos y visitar lo máximo posible así que decidimos volar a Singapur y desde allí visitar Malasia, los templos de Angkor en Camboya y finalmente Indonesia. Aquí os dejamos nuestro itinerario.


06/06 LAS PALMAS - MADRID - ESTAMBUL
07/06 ESTAMBUL - SINGAPUR
08/06 SINGAPUR
09/06 SINGAPUR
10/06 SINGAPUR - KUALA LUMPUR
11/06 KUALA LUMPUR - MALACA - KUALA LUMPUR
12/06 KUALA LUMPUR - SIEM REAP (CAMBOYA)
13/06 TEMPLOS DE ANGKOR
14/06 TEMPLOS DE ANGKOR
15/06 SIEM REAP - KUALA LUMPUR
16/06 KUALA LUMPUR - ISLAS PERHENTIAN
17/06 ISLAS PERHENTIAN
18/06 ISLAS PERHENTIAN
19/06 ISLAS PERHENTIAN - KUALA LUMPUR - BALI
20/06 BALI
21/06 BALI
22/06 BALI
23/06 BALI
24/06 BALI - YOGYAKARTA
25/06 YOGYAKARTA
26/06 YOGYAKARTA - YAKARTA - ESTAMBUL
27/06 ESTAMBUL - MADRID
28/06 MADRID - LAS PALMAS

Los vuelos que cogimos fueron:
  • Las Palmas - Madrid con Iberia.
  • Madrid - Estambul - Singapur - Yakarta - Estambul - Madrid. Como podéis ver hicimos un multitrayecto con una parada de un día en Estambul para volver a visitar esta preciosa ciudad. Los vuelos los hicimos con Turkish Airlines por 624€.
  • Singapur - Kuala Lumpur con Air Asia por unos 20€.
  • Kuala Lumpur - Siem Reap - Kuala Lumpur con Air Asia por 106€.
  • Kuala Lumpur - Kota Bharu (Islas Perhentian) - Kuala Lumpur con Air Asia por 37€.
  • Kuala Lumpur - Dempasar (Bali) con Air Asia por 46€.
  • Dempasar - Yogyakarta con Lion Air por 58€.
  • Yogyakarta - Yakarta con Air Asia por 23€.
Visados:

- Turquía: Pagamos 15€ en el mismo aeropuerto.
- Camboya: 25$ y dos fotos tamaño carnet para cumplimentar la visa de entrada al país. Para salir del país hay que volver a pagar 25$.
El pase para tres días de visita a los Templos de Angkor nos costaron 40$.
- Indonesia: 25$ y dos fotos tamaño carnet para cumplimentar la visa de entrada al país. Para salir del país hay que pagar 150000 rupias (hay que pagarlas en efectivo en la moneda local)

Los alojamientos que reservamos fueron:

Venus Hotel Istambul por 55€ la habitación triple con desayuno incluido. La verdad es que nos costó un poco encontrarlo. Está en una callejuela muy empinada y la verdad es que de noche no se ve tan claro el cartel. La habitación estaba bien, limpia aunque no muy grande aunque las habitaciones para tres suelen ser así. El desayuno estuvo muy bien, lástima que llovía porque las vistas son preciosas.


Fragrance Hotel Emerald Singapur por 80€ dos noches en la triple room. Este hotel se encuentra relativamente cerca de una parada de metro y a nosotros nos gustó. Estaba limpio y la verdad es que para pasar una par de noches en esta cara ciudad no está mal.


Chinatown Boutique Hotel Kuala Lumpur por 103€ tres noches en la family room. La verdad es que el interior de este hotel nos sorprendió. Nos quedamos en dos ocasiones en habitaciones diferentes y la verdad es que sorprende su toque de modernidad. un hotel totalmente recomendable que se encuentra en medio de la concurrida Chinatown de la capital malaya.


Tanei Guesthouse en Siem Reap (Camboya-Templos de Angkor) por 55€ tres noches en una     habitación triple con desayuno incluido y transfer desde y hasta el aeropuerto. Un alojamiento perfecto para descansar en Camboya. Las habitaciones estaban limpias, con aire acondicionado y eran espaciosas. La piscina es un punto a su favor ya que después de pasar el día con un calor infernal visitando los Templos de Angkor, darte un bañito en la piscina no tiene precio. Tienen un bar-cafetería con comida buena y precios razonables.


Abdul´s Chalet en Perhentian por 262€ por tres noches en un chalé en primera línea de mar con el transfer incluido desde y hacia el aeropuerto. Nos encantó esta experiencia de relax en medio del viaje. El bungalow estaba muy bien y las comidas que sirven en el restaurante son muy buenas y nada caras, teniendo en cuenta que hay pocos sitios donde elegir. No sabéis lo que nos gustaba sentarnos por la tarde a tomarnos un delicioso batido de vainilla o un zumo recién hecho, esto sí que es el paraíso.


Tegal Sari en Ubud (Bali) por 111€ tres noches en una superior room con cama extra y desayuno incluido. Este en uno de los mejores hoteles que nos encontramos en el viaje. Nos recibieron con una bebida de bienvenida y la habitación estaba bastante bien. El hotel está en medio de un paraje natural impresionante, rodeado de arrozales y con una vegetación espectacular. Los desayunos fueron de lo mejorcito y la piscina la disfrutamos todas las tardes. Muy cerca del hotel hay un centro de masajes impresionante, muy barato y totalmente recomendable, toda una experiencia.


Sarinande Hotel en Seminyak (Bali) por 76€ dos noches la triple room con desayuno incluido. Muy cerquita de la playa, este hotel ofrece habitaciones amplias, cómodas y limpias a precios razonable. Tenen restaurante en donde probamos su comida y la verdad es que lo recomendamos. Aquí también nos dimos un masaje pero la verdad es que no fue tan bueno como el que nos dimos en Ubud.


Sheraton Mustika Yogyakarta por 120€ la doble room dos noches con desayuno incluido. Esta fue una oferta de reapertura del hotel y el precio fue increíble.  Un hotel espectacular que merece la pena y más si pillas una oferta tan buen a como la nuestra. la piscina era impresionante y que decir del desayuno, increíble. Un dato a tener en cuenta es que el hotel tiene transfer gratuito al aeropuerto y nosotros lo utilizamos cada día ya que desde el aeropuerto podíamos coger un bus para movernos por Yogyakarta.


Cogimos un guía privado tanto en los Templos de Angkor como en Bali, aquí os dejamos las direcciones y lo que pagamos por sus servicios.
  • Pao fue nuestro guía por los Templos de Angkor. Cuando nosotros lo contratamos estaba estudiando para ser guía oficial así que nos llevaba cada día en su tuctuc y nos explicaba en la puerta de cada templo lo que íbamos a visitar. Pagamos 45€ por tres días. Nos pareció tan barato que lo invitamos a comer con nosotros todos los días. Nos recogía a primera hora en nuestro hotel y en el tuctuc llevaba una nevera portátil con botellas de agua helada para que nos refrescáramos durante el día. Nos explicaba tan bien lo que visitaríamos que no nos hacía falta que nos acompañara al interior de los templos. Su correo es molpao2005@yahoo.com 
  • Wayan fue nuestro guía por el interior de Bali. Pagamos 40€ al día y nosotros planificamos la ruta que queríamos hacer aunque allí nos recomendó más lugares que visitar. Estuvimos tres días con él desde por la mañana hasta por la noche y el correo con el que podéis contactar con él es guiaenbali@gmail.com
Este fue nuestro primer viaje por el continente asiático y os podemos asegurar que tenemos muchas  cosas que contar que poco a poco iremos publicando. Por ahora podéis echar un vistazo a nuestro álbum de Picasaweb  con muchas fotos de este fantástico viaje.