Este viaje de diez días lo hicimos en Octubre del 2011 así que aunque no creo que los precios coincidan con los actuales, nuestra experiencia os puede servir de ayuda.
La verdad es que siempre nos había hecho ilusión hacer un viaje por las dos ciudades más importantes de Rusia por lo que en cuanto nos llegó al correo la oferta de Lufthansa para visitar este increíble país por poco más de 180€ no nos lo pensamos dos veces y compramos los billetes. La conexión de Las Palmas con Madrid la hicimos con Air Europa ya que los horarios eran los que más nos cuadraban. Aquí es donde comienza nuestro viaje, ya tenemos los vuelos así que falta organizar el itinerario para poder coger los hoteles. Lo organizamos así:
6 OCTUBRE LAS PALMAS-MADRID-FRANKFURT
7 OCTUBRE MUNICH-MOSCU
8 OCTUBRE MOSCU
9 OCTUBRE MOSCU
10 OCTUBRE MOSCU-SAN PETERSBURGO
11 OCTUBRE SAN PETERSBURGO
12 OCTUBRE SAN PETERSBURGO
13 OCTUBRE SAN PETERSBURGO
14 OCTUBRE SAN PETERSBURGO-MOSCU
15 OCTUBRE MOSCU-MUNICH-MADRID-LAS PALMAS
Nuestro vuelo llegaba y salía de Moscú por lo que teníamos que buscar transporte de ida y vuelta a San Petersburgo y finalmente nos decidimos a hacer el trayecto de ida en tren y el de vuelta en avión con la compañía rusa Rossiya Airlines dando la casualidad que pagamos los mismo por las dos opciones, 50´50€ cada una. Para comprar los billetes directamente en la página oficial de ferrocarriles de Rusia nos guiamos por la explicación que hacen Edu y Eri en su blog. Muy importante es el tema del visado el cual tramitamos con Central de Visados Rusos, no es muy complicado pero hacerlo con tiempo pues solicitan bastante documentación (Seguro Médico,Visa Support, etc).
Para las noches en Moscú reservamos el Hostel Master Moscú pero por culpa de las tremendas nevadas que cayeron en Alemania el día de nuestra salida no pudimos llegar a la hora convenida al hostel y nos cancelaron la reserva. Sólo habíamos llegado con un par de horas de retraso pero como les había llegado un grupo grande que les convenía más que nosotros no se cortaron en dejarnos en la calle así que si podéis evitarlo nunca reservéis aquí. A cambio nos ofrecieron alojarnos en el Hostel Gostyny Dvor Na Polyanke pero tal era el cabreo que nos negamos a coger esta opción. Nos vimos en la calle, con bastante frío, cargando las maletas y sin hotel. Callejeamos y entramos en un montón de hoteles pero no había manera, estaba todo ocupado así que no nos quedó más remedio que escoger el hotel que nos recomendaron. Al final no fue una elección demasiado mala. Pagamos 50€ por noche por una habitación doble con baño compartido y nos quedamos tres noches así que pagar 150€ por un alojamiento céntrico en Moscú no está mal. Además teníamos una especie de sala comunitaria con nevera, microondas y plancha que nos venía muy bien. Muy cerca de la parada de metro hace que este hostel sea el lugar perfecto para visitar la capital moscovita.
Para el alojamiento en San Petersburgo nos decidimos por el Hostel Prima Sport Sant Petersburgo, sobre todo por su ubicación, a escasos metros del Museo Hermitage. Lo único malo que podemos decir de este alojamiento son las escaleras. Me explico, hay ascensor para subir pero es tan, tan antiguo que preferimos no arriesgarnos y subir y bajar por las escaleras. La verdad es que nunca vimos a ningún vecino usar esta reliquia de ascensor así que creo que hicimos bien. La habitación estaba genial, limpia y los baños compartidos estaban impecables así que os lo recomendamos 100%. Las chicas de recepción fueron muy amables y nos hicieron varias recomendaciones como un supermercado que estaba cerca en el que compramos más de una vez para la cena ya que teníamos cocina comunitaria muy bien equipada. Nunca olvidaremos su precio, sólo 110€ las cuatro noches. Un lujo al alcance de todos.
Al principio temíamos que el Cirílico fuera un impedimento para movernos por el país, pero pronto comprobamos que llevando las cosas organizadas resultaba mas fácil cumplir con el itinerario. Pusimos en prueba el llevar fotos en el móvil de las cosas o lugares que queríamos visitar y solo con mostrarlo te indicaban correctamente que hacer. Ver como comprábamos los tickets de tren con solo mostrarle la imagen de una iglesia a la señora con un inglés nulo que expendía los tickets, no tiene precio!!!.
Moscú es inmensa, seleccionamos muy cuidadosamente desde casa lo que queríamos visitar. Se quedaron algunas cosas atrás pero gracias a las buenas conexiones de metro y a nuestros pies disfrutamos de lo mejor de esta sorprendente ciudad.
San Petersburgo es mucho mas pequeña que Moscú pero esta repleta de lugares con encanto, la ciudad nos pareció bastante cómoda para recorrerla a pie. Dos días por la mañana visitamos dos espectaculares Palacios que se encuentran a las afueras de la ciudad.
Como podéis imaginar iban hacer unos días cargados de nuevas experiencias con muuucho frío, ya veréis como lo pasamos en uno de los países mas cerrados al mundo en el siglo XX. Spasiba!!!