Mostrando entradas con la etiqueta Japón 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japón 2015. Mostrar todas las entradas

9/09/2015

15 días por Japón.

EN 10 comentarios



Para las vacaciones grandes de este año teníamos claro que queríamos ir a Asia. Aunque en un principio comentamos con unos amigos sobre la posibilidad de ir a China al final nos decidimos por Japón ya que sólo podíamos ir dos semanas y en Diciembre nos llegó una oferta de Aeroflot para viajar en junio con unas conexiones cortas en Moscú y un precio de lo más atractivo, 435€. Nos informamos sobre viajar en junio a Japón y a pesar de que leímos que no es la mejor época debido a las lluvias decidimos arriesgarnos y comprar los billetes. En medio de la organización del viaje se unió otra pareja de amigos por lo que es esta ocasión viajamos seis. Fueron semanas de preparación de la ruta pero desde el principio la distribución de días la teníamos muy clara. Queríamos la combinación perfecta del Japón tradicional con el ultra moderno. 


En la web hay muchiiiiisima información de Japón, blogs, foros, etc. Nosotros, después de mirar y mirar, nos decidimos por una ruta similar a la que habían hecho los chicos de viajeroscallejeros, Vane y Roger, dos grandes viajeros que nos ayudaron con su experiencia y consejos.
La ruta quedó al final de esta manera:


06/06. Las Palmas- Madrid- Moscú- Tokyo.
07/06. Tokyo- tren bala a Kyoto.
08/06. Kyoto.
09/06. Kyoto - Nara- Kyoto.
10/06. Kyoto - Hiroshima.
11/06. Miyajima - Hiroshima - Osaka.
12/06. Osaka - Himeji - Osaka.
13/06. Osaka - Takayama.
14/06. Takayama - Shirakawa- go - Tokyo.
15/06. Tokyo - Nikko - Tokyo.
16/06. Tokyo.
17/06. Tokyo - Kamakura - Yokohama - Tokyo.
18/06. Tokyo.
19/06. Tokyo.
20/06. Tokyo.
21/06. Tokyo - Moscú - Madrid - Las Palmas.

Como veis al final las dos semanas quedaron perfectamente distribuidas para aprovechar al máximo nuestra aventura por este país que tanto ofrece al viajero.
Planificado el itinerario tocaba buscar alojamientos ya que sabíamos que Japón no es un destino económico y más cuando teníamos que reservar tres habitaciones dobles. Una vez más confiamos en Booking ya que siempre nos ha dado un resultado genial y nos da la opción de reservar con opción de cancelación gratuita (por si encontramos una oferta mejor). Nos sorprendió como destacaban en la mayoría de los hoteles el tamaño de la cama, una habitación doble con una cama de 1 m 20 cm?? No puede ser, pues tuvimos suerte y gran parte del viaje nos toco una de 1,35m. Genial !!!
Estos fueron los seleccionados :

Hotel Mystays Kyoto-Shijo . 3 noches por 141€. Habitación doble.


Cuenta con una buena ubicación, situado en una calle comercial y a 5 minutos en taxi a la estación de tren. Tiene paradas de guaguas justo enfrente y con un paseo de 20 minutos estas en el barrio de Gion. La habitación es pequeña, típico en Japón, pero cuenta con todo para una cómoda estancia. El personal de recepción es genial y nos ayudaron en todo momento.

Hotel Park Side Hiroshima Peace Park . 58€. Habitación doble.


La habitación un poco mas amplia que el anterior, como en todo los hoteles que nos alojamos los baños son prefabricados pero cuentan con todo lo necesario. Un apunte, todos los hoteles disponían de gel y champú de muy buena calidad. La ubicación es excelente, desde nuestra habitación se veía el Museo de La Paz y esta a menos de 5 minutos a pie del parque conmemorativo. También a unos metros hay una galería comercial con restaurantes, tiendas y la parada de tranvía de la JR esta a escasos 500 metros. Fue todo un acierto aunque el mas caro de todo el viaje.

Hotel Daiwa Roynet Osaka- Uehonmachi 110€ 2 noches. Habitación doble.


Alejado de la zona mas concurrida de la ciudad pero muy bien comunicado con una parada de metro a tan solo 5 minutos a pie. A menos de 10 minutos en taxi te sitúas en Dotonbori street. La habitación cómoda y con el tamaño perfecto, ya estábamos acostumbrados después de 4 noches en Japón. Rodeado de restaurantes, comida rápida y supermercado. Como el de Kyoto tiene la recepción en la segunda planta.

Ryokan Murayama en Takayama 55€. Habitación doble estilo japonés con baño compartido.


Teníamos claro que al menos por una noche nos queríamos quedar en un alojamiento tradicional. la verdad es que es una experiencia divertida pero cómoda, lo que se dice cómoda no es. no estamos acostumbrados a dormir en futones y para uno noche está bien pero no para más. El alojamiento tiene los baños tradicionales y te ofrece cena o desayuno tradicional por un suplemento. Te tienen a buscar a la estación de tren y muy cerca hay una parada de guagua para moverte por la zona.

 Hotel Horidome Villa 371€. 7 noches en habitación doble.


La relación calidad precio de este hotel es fantástica para lo que habíamos encontrado desde casa. Tienes que organizarte muy bien con las maletas porque como todo los hoteles que vimos carecen de armario con lo cual la maleta lo mejor debajo de la cama. Tiene muy buena wifi, un personal profesional y como en todo Japón con una amabilidad espectacular.  Se encuentra en una zona de oficinas y por la noche es un puro desierto pero en la zona te encuentras con supermercados y restaurantes de comida japonesa. Tiene dos paradas de Japan Rail muy cercana con lo que estas totalmente conectado para conocer la ciudad y sus alrededores.  Un detalle para los amantes del cafe es que dispone de cafe gratis en recepción. 100% recomendable .

Sobre el transporte para ahorrar tiempo y dinero lo mejor es adquirir la Japan Rail Pass, nosotros pagamos 351€ por persona para 14 días. Te permite moverte por todo el país en su extensa linea ferrovial. Y para organizar mejor tu viaje una herramienta imprescindible es Hyperdia ya que en esa página encuentras todo los horarios y combinaciones de los trenes por todo Japón.
Además del tren por Japón también nos movimos en autobús, taxi e incluso barco. Aquí dejamos una prueba.


Otro punto importante de todo viaje es la comida, Deborah no es muy amante de la comida japonesa pero no tuvo problemas. Sabíamos que Japón no era un país tan económico como el resto de Asia en  cuanto a la comida pero tiramos muy a menudo de supermercado, los 7 eleven y Familymart nos salvaron la vida en mas de una ocasión. Sin embargo, no sólo comimos de supermercado. La comida callejera es una buena opción para cuando pasas el día visitando templos y en más de una ocasión probamos los menús de los restaurantes tradicionales. Lo mejor es que el agua es gratis por lo que te puedes ahorrar bastante dinero en bebidas.


Como veis no es complicado organizar un viaje a Japón por tu cuenta, es un país caro pero siguiendo algún consejo uno puedo disfrutar de este impresionante país sin dejarse el sueldo. Tenemos muchas anécdotas e historias que contar pero eso tendrá que esperar. Aquí podéis ver una buena selección de fotos Japón 2015 y ya sabéis que si tenéis cualquier duda estaremos encantados de poder ayudar.