Mostrando entradas con la etiqueta Helsinki 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helsinki 2013. Mostrar todas las entradas

1/10/2014

Un par de días en Helsinki.

EN , 13 comentarios


Para finalizar nuestro viaje por las capitales bálticas pasamos un par de días en la capital de Finlandia y he de decir que nos sorprendió gratamente. Nuestro primer contacto con la ciudad fue en Mannerheim Square, muy cerca de nuestro hotel. Esta es la calle más importante de la ciudad y en ella podemos encontrarnos desde el Museo Nacional, el Museo de Arte Contemporáneo Kiasma o La casa de Finlandia entre otros puntos de interés turístico. Llegamos tarde a Helsinki y muy cansados así que este día sólo vimos lo que había entre la estación de autobuses y nuestro hotel, a un par de manzanas de distancia.


Al día siguiente nos dirigimos caminando hacia el parque de la explanada, un lugar precioso para pasear, lleno de cafeterías con sus correspondientes terrazas para aprovechar el buen tiempo. Aquí se reúnen finlandeses y foráneos para escuchar música en su kiosco de la música y para tumbarse en el césped y broncearse al sol. Entre otras cosas se puede ver la estatua dedicada a Johan L Runenberg, poeta nacional y autor del himno finlandés Land Vart. El parque, lleno de flores muy coloridas, termina en la fuente coronada por Havis Amanda, la imagen de una mujer desnuda hecha en bronce y colocada sobre una fuente de granito rodeada de peces y leones marinos que echan agua por la boca. Dos tradiciones hacen referencia a esta estatua, los estudiantes celebran el fin de curso cubriendo su cabeza con un bonete y los hambres, para aumentar su virilidad, se lavan la cara con sus aguas mientras gritan tres veces "Rakastaa". Realmente esta joya del Art Nouveau francés se construyó para simbolizar el renacimiento de Helsinki tras la ocupación rusa.


Justo al pasar esta fuente llegamos al Market Square (Kauppatori) la zona más concurrida por los turistas y punto neurálgico del casco histórico. Además de productos regionales, de artesanía de todo el país y de puestos con frutas y verduras de temporada aquí se montan carpas con mesas y bancos para poder degustar un poco de comida tradicional. En esta preciosa plaza se encuentra la residencia del presidente de Finlandia, el Palacio Presidencial, un edifico de estilo Neoclásico situado muy cerca de donde parten los ferrys que se dirigen a la fortaleza de la isla de Suomenlinna. No pudimos visitar el viejo mercado cubierto ya que se encontraba cerrado por reformas así que tenemos otra excusa para volver.


Desde allí cogimos el primer ferry que salía hacia la Fortaleza Suomenlinna. Tras un cuarto de hora de travesía llegamos a esta hermosa isla declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Como podéis ver en el mapa que señala Déborah, la fortificación está construida en realidad sobre cuatro islas comunicadas entre sí a través de puentes.


Esta fortaleza es un ejemplo de la arquitectura militar europea y se construyó en el siglo XVIII, cuando Finlandia pertenecía a Sueci. El objetivo de su construcción era el de hacer frente a las incursiones rusas. Sin embargo de nada les sirvieron sus fortificaciones, cañones y complejos militares ya que Suomenlinna calló en manos rusas sin dispararse una sola bala, curioso verdad?


Hoy en día aún se conserva el aspecto de las guarniciones militares. Es un paseo muy agradable que nos transporta en el tiempo a otra época gracias a la conservación de sus callejuelas bordeadas de pintorescas casas de madera construidas en un estilo tradicional.


Si el día acompaña, cosa que no pasó con nosotros, podemos pasar un buen rato en la playa haciendo picnic y tomando el escaso sol que aparezca. Entre playas, acantilados y cañones nos encontramos con una zona muy verde en la que si te fijas bien hay casas camufladas entre la hierba que en otro tiempo se utilizaban como almacenes para la pólvora.


De regreso a la Plaza del Mercado paseamos entre los puestos y nos decidimos a comer en uno bastante animado, pescado, papas, salchichas y un par de cervezas fueron el festín. Eso sí, ojo con las gaviotas que sobrevuelan el muelle porque se tiran en picado a por tu plato de comida y si no que se lo digan a Déborah que sufrió el ataque de una de ellas.


Después de comer dimos un paseo mientras nos comíamos un helado hasta llegar a la Catedral Uspenski. Construida en 1833 es la iglesia ortodoxa más grande de Europa Occidental. Este imponente edificio de ladrillo rojo coronado con cúpulas doradas se alza sobre una colina y es uno de los vestigios de la dominación rusa en la ciudad. Desde el mirador que la rodea se contemplan unas hermosas vistas de Helsinki y el interior del templo, cuya entrada es gratuita, merece una visita para disfrutar de sus hermosas lámparas, sus numeroso iconos y las típicas decoraciones de las iglesias ortodoxas.


Cerca se encuentra el centro del casco histórico de la ciudad, la Plaza del Senado en donde podemos contemplar edificios de estilo Neoclásico tan importantes como la Catedral de Helsinki, el Banco de Finlandia, la Biblioteca Nacional y el edificio principal de la Universidad. En el centro de la Plaza del Senado nos encontramos con la estatua de Alejandro II. Todo este conjunto arquitectónico fue diseñado por el arquitecto Carl Ludwig Angel que comenzó la construcción a principios del siglo XIX hasta su muerte (no llegó a verla totalmente finalizada) Dimos una vuelta para un primer contacto ya que al día siguiente regresaríamos.



Caminamos de nuevo hacia el parque de la explanada ya que el día acompañaba y el lugar estaba muy concurrido. Se nota que que los fineses aprovechan cualquier rayito de sol para salir a disfrutar del buen tiempo y compartir una cerveza con los amigos o simplemente tirarse en el césped para disfrutar del día. 


Ya las reservas iban tocando a su fin pero decidimos continuar caminando hasta la Plaza de Rautatientori en donde se encuentra la Estación central de trenes a la que llagamos desde el aeropuerto. En esta plaza se encuentra también el Teatro Nacional de Finlandia la Oficina Cultural y el Casino. Como aún nos quedaban algo de fuerzas, decidimos acercarnos hasta la conocida Iglesia de Piedra (Temppeliaukio) pero aunque el día parecía que daba para mucho más nos encontramos con las puertas de la iglesia cerradas a cal y canto por lo que tendremos que volver en otra ocasión para ver su interior. Las horas de sol que tienen en estos meses engañan pero nuestro cuerpo, que es sabio, nos obligó a retirarnos al hotel a descansar ya que el día había llegado a su fin.



A la mañana siguiente volvimos a la Plaza de Rautatientori para poder ver con más calma los edificios que la rodean.  Comenzamos con la Estación de trenes, un enorme edificio de estilo Jugendstil (así se llama al modernismo finlandés) cuyo principal punto de interés es la altísima torre del reloj. En la puerta principal podemos contemplar unas enormes figuras de hombres sosteniendo unas esferas metálicas que simbolizan la modernización y el progreso. El Teatro Nacional de Finlandia, construido en 1902 es el teatro más antiguo que representa obras en finés y símbolo de la cultura del país. Frente a su fachada se encuentra la escultura del escritor nacional Aleksis Kivi autor de la primera obra el lengua finesa. En esta plaza también se puede visitar el casino de Helsinki.


De vuelta a la Plaza del Senado visitamos la Catedral, una imponente iglesia luterana, situada sobre una escalinata, cuyo edificio de estilo Neoclásico data de 1830. La verdad es que su interior no es para nada tan espectacular como su exterior pero se puede visitar gratuitamente. Bajo la Catedral podemos visitar su cripta que hoy en día se ha convertido en una sala de exposiciones y cafetería. En un lateral de la Catedral se encuentra la Biblioteca Nacional de Finlandia en donde se guarda el patrimonio bibliográfico del país.


Delante de la Catedral y presidiendo la plaza del Senado se encuentra la estatua del Zar Alejandro II de Rusia, muy querido en Finlandia ya que les otorgó más autonomía durante la ocupación rusa del país.
El Palacio del Gobierno se encuentra en uno de los lados de la Plaza y en otro la sede de la Universidad.


Para despedirnos de la ciudad nos acercamos a uno de los lugares más concurridos, la Plaza del mercado en donde pudimos disfrutar de sus coloridos puestos de flores, frutas y verduras. Volvimos a ver el Palacio Presidencial, residencia del presidente de Finlandia, un hermoso edificio de estilo imperio de principios del siglo XIX. Ya se nos hacía tarde así que de vuelta a la estación de trenes desde donde partía nuestra guagua de Finnair para ir al aeropuerto. 


Como podéis ver apenas hemos disfrutado de dos días en esta hermosa ciudad pero este tiempo ha sido suficiente para disfrutar de muchos de sus encantos y dejarnos con el gusanillo de conocer mas de este país.


9/20/2013

Ruta por los Países Bálticos. Preparativos.

EN , 6 comentarios



Desde hace años queríamos escaparnos por esta zona de Europa, son países que no están muy masificados de turistas (excepto Tallín) pero cargados de lugares con encanto. Los Países Bálticos fueron los tres primeros países en dejar atrás la antigua Unión Soviética, se ha abierto al mundo desde el siglo pasado pero en los últimos años han tenido un gran crecimiento en visitas de turistas sobre todo la ciudad medieval de Tallinn, capital de Estonia donde nos encontramos en el segundo día de estar allí una marea de visitantes que llegaban en cruceros.
Con la guía en la mano y el google maps abierto comenzamos a definir una ruta que pudiera englobar lo principal de cada país. Las tres capitales (Riga,Vilnius,Tallinn) están inscritas en los Patrimonios de la Humanidad, con lo cual eran una apuesta segura. Al final conseguimos una ruta llena de ciudades medievales, castillos, palacios, parques naturales e incluso un asentamiento que data del Paleolítico así que aquí os la mostramos:


DOMINGO 16  MADRID - HELSINKI - TALLIN
LUNES 17  TALLIN – PÄRNU - CËSIS - SIGULDA - RIGA
MARTES 18  RIGA
MIÉRCOLES 19  RIGA - JELGAVA - RUNDALE - COLINA DE LAS CRUCES - KAUNAS
JUEVES 20  KAUNAS - MONASTERIO DE PAZAISLIS - TRAKAI - VILNA
VIERNES 21  VILNA - KERNAVÉ - DAUGAVPILS
SÁBADO 22  DAUGAVPILS - TARTU - RAKVERE - TALLIN
DOMINGO 23 TALLIN
LUNES 24 TALLIN - HELSINKI
MARTES 25 HELSINKI
MIÉRCOLES 26 HELSINKI - MADRID



Los vuelos fueron todo un acierto, pues con la opción multitrayectos de Finnair hicimos Madrid-Helsinki-Tallin y viceversa por 244€, nos gusto esta idea pues nos ahorrábamos tiempo y dinero realizando el trayecto de ida y vuelta Helsinki-Tallin en avión, mas cómodo y sobre todo lejos de mis mareos en barco.
El coche lo reservamos con Rentalcars en su web por unos 267€, incluyendo seguro a todo riesgo. Es importante saber que hay que pagar un extra por sacar el coche del país, se paga directamente en la agencia de alquiler y fueron 40€. El coche que nos asignaron fue un Toyota Auris con solo 3000 km al cual le hicimos casi 1600, cómodo pese a que en algunos tramos el asfalto brillaba por su ausencia.
Siempre recordaremos este viaje por ser el primero y espero que no el último de una nueva integrante, Mónica, la prima de Déborah que vive en Madrid y una viajera que cuenta con un curriculum espectacular en viajes.


Para las dos primeras noches en Riga escogimos el Hotel Kolonna Brigita, un poco alejado del centro a unos 25 minutos en transporte público con una parada de bus a pocos metros de la entrada. Situado en un barrio tranquilo y con un supermercado a menos de 500 metros. Nos toco una habitación muy amplia, solo el salón era mas grande que una habitación normal de hotel. El baño reformado y muy limpio. En su contra tenia el ascensor estropeado los dos días que estuvimos en el, creo que era una forma de ahorro.
Un desayuno muy completo con gran variedad de productos calientes y fríos. Su precio lo mejor: 76€ por las dos noches, sólo a 12€ por persona y noche. Ni un hostal!!


El Hotel Metropolis situado en la mitad de la inmensa calle peatonal de la ciudad de Kaunas está en una zona muy tranquila con un ambiente de verano ( terrazas a tope de clientes). El edificio donde se encuentra fue construido en 1899 y en otra época fue el mejor hotel de la ciudad. Dando un paseo agradable en menos de 30 minutos se llegaba a la plaza principal de Kaunas. Muy importante es reservar parking justo detrás del hotel, solo 6€ por 24 horas. Habitación muy amplia y con un baño moderno que sorprende a cualquiera, la recepción te hace retroceder 100 años en el tiempo. Su precio sin desayuno fue 46€ por la triple, unos 15€ por persona. Genial!!!


El Hotel Corner en Vilnius nos sorprendió gratamente pues habíamos leído de todo sobre el, parece que durante el periodo escolar acoge a estudiantes y habían muchas quejas de clientes. Nuestra fecha estaba fuera de ese periodo y la verdad que no nos enteramos de nada. Cuenta con 141 habitaciones, parking gratuito pero limitado en plazas y fue reformado en el 2009. Nos toco una habitación bastante pequeña pero nos organizamos genial. Lo mejor fue el desayuno, una gran variedad donde elegir para comenzar bien el día.


Este día teníamos que visitar por la mañana la ciudad de Vilnius y hacer 600 km hasta llegar a Tallín, nos parecía demasiado con lo cual tuvimos que buscar un alojamiento a medio camino, habían muy pocas opciones así que nos decidimos hacer noche en Daugavpils y alojarnos en el Hotel Dinaburg, especialista en celebraciones y damos fe de ello pues nos tocaron dos fiestas de graduación. Tuvimos "escándalo" hasta la 1 de la mañana, a que no sabéis lo que sonaba?? "el asereje de las Ketchups" jajaja. Hotel reformado con todas las comodidades pero con un desayuno muy escaso. Su precio 60€ la  habitación triple con desayuno.


En el Center Hotel de Tallin pasamos dos noches. Su situación es perfecta, solo a 15 minutos a pie del casco histórico y a 10 en coche del aeropuerto. La habitación era muy pequeña, pero el baño estaba inspirado en el baño de los 7 Enanitos o en el de los Pitufos, nunca habíamos visto un baño tan pequeño. Desayuno muy completo y variado también cuenta con parking privado de pago. Recomendamos probar el japonés justo enfrente del hotel. El precio por dos noches 124€.


El alojamiento en Helsinki es muy muy caro, pero desde que vimos este hotel en booking lo reservamos   pues nos pareció bastante económico para esta ciudad. El Omena Hotel Lönnrotinkatu pertenece a una cadena hotelera que se encuentra en varios países nórdicos. Su principal característica es que no disponen de recepción, esta todo informatizado. Con códigos tanto para la entrada del hotel como de la propia habitación. La habitación nos encantó. Aunque no era muy amplia contaba con todos los servicios ( nevera, microondas, secador, etc) para dos era perfecta pero para tres un poco pequeña. Pero por 140€ las dos noches, a 23€ por persona y noche en esta ciudad no se puede pedir más. Os puedo asegurar que es imposible superarlo. Cuenta con una ubicación perfecta a 500 metros de la estación y a unos 15 minutos a pie de la catedral. Muy recomendable.


Seguro que las publicaciones os van a sorprender, estarán llenas de anécdotas y como siempre de muuuchas fotos. Esperamos que os gusten y sobre todo que os ayuden a planificar vuestras próximas vacaciones.