Mi ilusión desde niño era visitar las líneas de Nazca y Machu Pichu así que desde que se nos presentó la ocasión de pasar tres semanas visitando Perú y Bolivia dimos saltos de alegría.
Teníamos muchísimos puntos en la tarjeta de fidelización de la desaparecida Spanair por lo que los canjeamos por los billetes a Lima operado por Air Europa, así y todo tuvimos que pagar 417€ en concepto de tasas pero bueno ahorramos bastante. Salíamos un 5 de junio desde Madrid y regresaríamos el 27 de ese mes así que había que organizar muy bien el tiempo para no perdernos nada de lo que queríamos visitar. La conexión Las Palmas Madrid la hicimos con Spanair y para no arriesgarnos decidimos volar el día antes y pasar la noche en el Hotel Clement Barajas.
Aquí detallamos nuestro itinerario.
SABADO 4 Las Palmas- Madrid
Volamos con Spanair y nos alojamos en el Hotel Clement Barajas por 49€ con transfer incluido, un hotel en el que nos hemos quedado en varias ocasiones y que recomendamos totalmente.
Volamos con Spanair y nos alojamos en el Hotel Clement Barajas por 49€ con transfer incluido, un hotel en el que nos hemos quedado en varias ocasiones y que recomendamos totalmente.
DOMINGO 5 Madrid - Lima
Volamos con Air Europa hasta Lima y para trasladarnos desde el aeropuerto contratamos un taxi con la compañía Taxi Green por 55 soles. En principio pensábamos ir a la estación de autobuses de Cruz del sur a esperar a que nuestro bus saliera a las 3:45 de la madrugada pero un el taxista nos comunicó que la estación cerraba por la noche y que no era recomendable que nos quedáramos allí por lo que al final nos quedamos en un alojamiento cercano.
LUNES 6 Lima - Nazca - Arequipa
Nuestro bus con la compañía Cruz del sur a Nazca nos costó 32 dólares y vale la pena pagarlos ya que vas en unos asientos tan cómodos que se reclinan hasta convertirse casi en camas. Con servicio de comida incluido parecía más un avión que una guagua.
El vuelo para ver las líneas de Nazca lo cogimos a través de Turismo Bolivia Perú por 110 dólares y volvimos a confiar en Cruz del sur para el trayecto hasta Arequipa por 38 dólares.
MARTES 7 Arequipa
Nuestro alojamiento en Arequipa La posada del parque por 21 dólares la habitación doble con desayuno incluido. Muy bien ubicado y con habitaciones amplias, esa noche nos gozamos un ligero terremoto. Toda una experiencia!!!
MIERCOLES 8 Arequipa - Cañón del Colca - Chivay
Desde el hostal contratamos la excursión al Cañón del Colca y a la Cruz del Cóndor. El precio fue de 29 dólares por persona con alojamiento incluido en Chivay. No recordamos el nombre del hotel, era mas bien una casa familiar de tres plantas con habitaciones acondicionadas para el turismo. Pasamos un frío!!!
JUEVES 9 Chivay - Cruz del cóndor - Puno
El bus de Chivay a Puno lo contratamos con la compañía 4M Express por 35 dólares por persona. El alojamiento en Puno fue en El manzano lodge por 15 dólares la habitación doble con desayuno incluido. Acogedor alojamiento con ambiente familiar y con un trato excelente por parte de todos sus empleados, en especial el señor mayor de recepción. Sencillo pero 100% recomendable.
VIERNES 10 Lago Titikaka (Isla Uros) - Copacabana
Con el hostal contratamos la excursión a la isla de los Uros en el Lago Titikaka y compramos el billete de bus de Puno a Copacabana. Al llegar a Copacabana nos quedamos en el hotel El Mirador que se encuentra junto a la parada ya que estábamos muy cansados para buscar otro. A poco mas de 150 metros del lago, nos dieron una triple y cuenta con un buen desayuno. No podéis dejar escapar la oportunidad de probar la trucha del Titicaca en los restaurantes que se encuentran cerca del hotel.
SABADO 11 Copacabana - La Paz
Desde la estación de bus compramos el billete para el primer bus que saliera con destino La Paz. En la capital boliviana nos alojamos en Lion Palace Hostel. Negociad el precio porque nosotros nos quedamos en dos ocasiones y en cada una nos cobraron un precio distinto. Hotel muy económico situado a escasos metros del mercado de las brujas, nos guardaron la maleta unos días hasta que regresamos de Sucre, cuenta con un restaurante y pizzería económico y bueno. También hay una agencia que nos ayudaron a tener una estancia en Bolivia mas cómoda. Preparaos si vais en invierno para pasar un frío siberiano.
DOMINGO 12 La Paz - Tiwanaku - La Paz - Uyuni
En la agencia que hay junto a la recepción del hotel contratamos la excursión a Tiwanaku y por la noche cogimos un bus turístico con la compañía Turismo Bolivia Perú. Con ellos contratamos el bus de La Paz a Uyuni, la excursión por el salar de Uyuni y el bus de Uyuni a Potosí por 100 dólares por persona.
Queremos comentar algo sobre el "soroche" o mal de altura, seguid las indicaciones de los locales: mucho mate de coca, masticar coca, comer chocolate y beber agua. Sencillo solo son tres pasos que te aconsejan: comer cuenta no tengas hambre, beber cuando no tengas sed y dormir cuando no tengas sueño. Lo sufrimos pero no pudo con nosotros. La verdad es que a mi me atacó mas que a Déborah, con algo de dolor de cabeza y falta de aire.
LUNES 13 Salar de Uyuni - Potosí
Los autobuses de ida y vuelta y la excursión al salar de Uyuni lo contratamos con Turismo Bolivia Perú y el alojamiento en Potosí fue en el Hostal La Casona por 24 dólares la habitación doble. Un alojamiento correcto con habitaciones limpias y un buen desayuno, se encuentra bastante céntrico. Situado en una casa colonial del siglo XVIII con un patio donde desayunábamos relajadamente.
MARTES 14 Potosí - Sucre
Desde Potosí cogimos un bus a Sucre y allí nos alojamos en el Hotel Sucre Bed and Breakfast por 25 dólares la habitación doble con desayuno incluido. Quizás sea el mejor hostal donde nos hayamos alojado, lo tiene todo ubicación, servicio, atención y un desayuno que ya muchos hoteles quisieran servir a sus clientes. Charlar con su dueño es un lujo, te hace sentir como si estuvieras en casa.
MIERCOLES 15 Sucre
Desde la puerta de la catedral contratamos una excursión para visitar la zona arqueológica en la que se han descubierto huellas de dinosaurios. El resto del día lo pasamos disfrutando de la ciudad.
JUEVES 16 Sucre - La Paz - Desaguadero - Puno
El vuelo de Sucre a La Paz lo contratamos con la línea Aerosur por 74€ por persona. Un vuelo puntual y con buen servicio.
Aquí tuvimos un cambio de planes importante ya que por una huelga bastante violenta tuvimos que hacer un viaje clandestino para salir de Bolivia. Contratamos un taxi que nos llevó desde La Paz hasta Desaguadero y desde allí cogimos un pequeño barco (que iba más cargado de lo que debería) para cruzar el Lago Titikaka en algo más de ocho horas hasta Puno desde donde cogimos un bus (el primero que salía de la estación esa misma noche) hacia Cusco. La verdad es que fue un viaje accidentado pero ya os lo contaremos más detenidamente en otro post. Ahora nos reímos de esa experiencia pero la verdad es que no nos hacía tanta gracia mientras estábamos allí.
VIERNES 17 Puno - Cusco
El alojamiento en Cusco fue en el Hostal Quipu por 30 dólares la habitación doble con desayuno. Situado a unos 10 minutos a pie de la Plaza de Armas en una casa colonial con un precioso patio, habitación un poco pequeña pero con el encanto y la atención del personal lo recomendamos. Pasamos dos noches y al regreso de Machu Picchu otras dos. Como recordamos aquellos desayunos en el patio, parecía que estábamos en casa de un familiar.
SABADO 18 Cusco
Dedicamos el día a visitar esta magnífica ciudad que además se encontraba en medio de las fiestas del corpus.
DOMINGO 19 Cusco - Pisac - Ollataytambo
En el hostal contratamos la excursión a Pisac y Ollataytambo y el alojamiento que reservamos en Ollataytambo fue el Hostal Iskay por 38 dólares la habitación doble. Regentado por una española, es un lugar con mucho encanto y cuenta con habitaciones muy cómodas ademas de una zona de lectura donde uno se puede relajar.
LUNES 20 Ollataytambo - Aguas Calientes
El tren de Ollataytambo a Aguas Calientes salía a las19:00 y en una hora y tres cuartos estábamos a los pies del Machu Pichu. El tren nos costó 48€ ida y vuelta. En Aguas Calientes nos quedamos en el hostal Terrazas del Inca por
40 dólares la habitación doble con desayuno incluido. Nos vinieron a buscar a la estación del tren y se lo agradecimos porque nos hubiera costado mucho encontrarlo, está justo en el lateral de un río, así que estaréis toda la noche disfrutando de su sonido.
Compramos el ticket del bus y la entrada a Machu Pichu a través de la Web oficial Las entradas las recogimos en la oficina que tienen en Aguascalientes. En la entrada de Machu Picchu nos juntamos con otros turistas de habla hispana para contratar entre todos una guía oficial a buen precio.
MIERCOLES 22 Aguas Calientes - Ollataytambo - Cusco
A las 5:30 de la mañana cogimos el tren de Aguas Calientes a Ollataytambo y a las 7:15 llegamos a la plaza principal en donde cogimos un taxi compartido a Cusco para volver a alojarnos en el Hostal Quipu
JUEVES 23 Cusco
El alojamiento en Cusco, al igual que la vez anterior, fue en el Hostal Quipu por 30 dólares la habitación doble con desayuno. Hacemos mención de los colectivos que pillamos para hacer algunas excursiones por nuestra cuenta, es toda una experiencia olvidarse de los bus turísticos y mezclarse con el transporte local.
VIERNES 24 Cusco - Lima
El vuelo de Cusco a Lima lo hicimos con Star Perú por 140 dólares por persona.
En la capital peruana nos quedamos en el Hotel España por
20 dólares la habitación doble. Es un hostal con mucha personalidad. Muy céntrico tiene habitaciones limpias y totalmente recomendables. El interior del hostal parece una galería de arte ya que en sus pasillos nos encontramos con numerosas estatuas y grandes cuadros que decoraban su interior. Con ellos contratamos el servicio de transfer desde y hasta el aeropuerto ya que nos costó más barato que el taxi. 100% recomendable.
SABADO 25 Lima
Nuestro vuelo de Lima a Madrid con Air Europa salía a ultima hora de la noche por lo que cogimos el traslado al aeropuerto con el hostal.
LUNES 27 Madrid - Las Palmas