Después de visitar la impresionante Florencia tocaba conocer los pueblos de la Toscana. Empezamos visitando San Gimignano, un pequeño pueblo amurallado de origen medieval muy famoso por su arquitectura y especialmente por sus 13 torres construidas por familias rivales durante los siglos XII y XIII. Su centro histórico pertenece al listado de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Tras aparcar en el parking de la Piazzale Martiri di Monte Maggio, nos dispusimos a atravesar las murallas por la Porta San Giovanni de 1262.
Paseamos por la Vía San Giovanni, la calle comercial de San Gimignano en donde se suceden restaurantes y pequeñas tiendas de souvenirs, entre las que destacan las tiendas de cerámica propias de la región.
Mientras ascendemos comenzamos a encontrarnos con algunas de las enormes torres que caracterizan al pueblo. En su máximo esplendor se cree que había un centenar de torres pero hoy en día sólo quedan en pie trece.
La plaza del Duomo alberga un conjunto de antiguos palacios, entre los que destaca el Palazzo dell Popolo, siete torres y una sencilla colegiata de base románica en cuyo interior se encuentran obras de pintores de la Toscana. En esta plaza también se encuentra la antigua logia.
Continuamos, ya descendiendo, hacia la Piazza della Cisterna, que debe su nombre al pozo del centro. Esta plaza de forma irregular es el corazón del casco antiguo de San Gimignano y en ella podemos seguir trasladándonos en el tiempo al contemplar sus hermosos palacios y torres. Esta plaza tiene un atractivo añadido, posiblemente uno de los mejores helados que hemos probado nunca.
Con el sabor de este magnífico helado (que no pudimos evitar repetir) nos despedimos de este encantador pueblo que creemos es visita obligada para todo aquel que visite esta región. Ahora nos dirigimos a Volterra a unos escasos 35 minutos en coche.
Este pequeño pueblo es mundialmente conocido por aparecer en el libro de Luna Nueva de la saga de Crepúsculo. Legiones de admiradores acuden al pueblo creyendo que es aquí en donde se rodó la película pero nada mas lejos de la realidad, bueno no tan lejos pues se filmó en Montepulciano (a unas dos horas de aquí)
Volterra es una antigua ciudad amurallada de origen etrusco que se encuentra situada en lo alto de una meseta. Nosotros conseguimos aparcar justo al lado de la puerta de acceso ya que por el centro está prohibido circular. Nada más cruzar el arco de entrada te encuentras con una fortaleza pero que estaba cerrada por reformas, así que habrá que dejarla para otra ocasión.
La verdad es que merece la pena perderse por sus callejuelas y adentrarse en el casco antiguo de la ciudad donde casas, torres y palacios se alternan en un pueblo con más de 2000 años de historia.
Uno de los principales museos de la ciudad es la Pinacoteca y el Museo Cívico situados en un magnífico edificio del siglo XV, el Palazzo Minucci-Solaini.
En la Piazza dei Priori, el lugar más importante del pueblo, nos encontramos rodeados por palacios medievales entre los que destacan el Palazzo dei Priori, sede del antiguo gobierno local, y la Torre del Porcellino, ambos del siglo XIII. La fachada del Palazzo está decorada con los escudos de armas de los comisionados fiorentinos.
La catedral, o como dicen los italianos, Il Domo, es un edificio de estilo románico construido entre los siglos XII y XIV y remodelado en el XVI que tiene un impresionante techo con figuras estucadas en azul y oro. En el pasillo derecho se encuentra la capilla del Descendimiento en el que destaca una valiosa escultura de madera policromada. Justo en frente se encuentra el Baptisterio de San Giovanni.
Bueno, aún nos quedaba una hora de camino hasta llegar a nuestra próxima parada por lo que nos despedimos de este encantador pueblecito y cogimos el coche para poner rumbo a nuestra última visita del día.
Siena es una de las ciudades medievales más bonitas de toda Italia. Los lugares de interés se encuentran en el laberinto de callejones que rodea la Piazza del Campo. Eso es en la parte alta de la ciudad, por lo tanto un lugar prohibido para la circulación. Decidimos aparcar en un parking de la parte baja de la ciudad y llegar al casco antiguo por unas escaleras automáticas que facilitan enormemente la subida.
En primer lugar visitamos el conjunto catedralicio, uno de los más grandes de Italia. El Duomo es una espectacular mezcla de escultura, pintura y arquitectura románico-gótica con influencia pisana.
En el interior del Duomo destaca el suelo de mármol incrustado, los pilares de mármol blanco y negro que sostienen la bóveda y los paneles tallados del púlpito.
Desde aquí continuamos callejeando hasta toparnos con el Palazzo Chigi Saracini que hoy en día alberga la academia musical.
Finalmente nos acercamos a una de las plazas medievales más grandes de Europa, la Piazza del Campo. Es mundialmente famoso El Palio, la carrera de caballos que se celebra dos veces al año y en la cual cada jinete representa a cada una de los diecisiete distritos de la ciudad.
Con su peculiar forma de abanico alberga el Palazzo Pubblico (Ayuntamiento) con su famoso Campanile.
Justo en frente del ayuntamiento podemos admirar la preciosa Fonte Gaia. La fuente es una copia del siglo XIX de la original (expuesta en el Museo de la Ópera del Duomo) y en ella se representan las Virtudes, Adán y Eva y la la Virgen y el niño.
Como veis, el día nos ha cundido bastante así que agotados decidimos comer una porción de pizza mientras volvíamos al coche para ir a nuestro hotel, situado a las afueras de Siena, a descansar.
Continuamos, ya descendiendo, hacia la Piazza della Cisterna, que debe su nombre al pozo del centro. Esta plaza de forma irregular es el corazón del casco antiguo de San Gimignano y en ella podemos seguir trasladándonos en el tiempo al contemplar sus hermosos palacios y torres. Esta plaza tiene un atractivo añadido, posiblemente uno de los mejores helados que hemos probado nunca.
Con el sabor de este magnífico helado (que no pudimos evitar repetir) nos despedimos de este encantador pueblo que creemos es visita obligada para todo aquel que visite esta región. Ahora nos dirigimos a Volterra a unos escasos 35 minutos en coche.
Este pequeño pueblo es mundialmente conocido por aparecer en el libro de Luna Nueva de la saga de Crepúsculo. Legiones de admiradores acuden al pueblo creyendo que es aquí en donde se rodó la película pero nada mas lejos de la realidad, bueno no tan lejos pues se filmó en Montepulciano (a unas dos horas de aquí)
Volterra es una antigua ciudad amurallada de origen etrusco que se encuentra situada en lo alto de una meseta. Nosotros conseguimos aparcar justo al lado de la puerta de acceso ya que por el centro está prohibido circular. Nada más cruzar el arco de entrada te encuentras con una fortaleza pero que estaba cerrada por reformas, así que habrá que dejarla para otra ocasión.
La verdad es que merece la pena perderse por sus callejuelas y adentrarse en el casco antiguo de la ciudad donde casas, torres y palacios se alternan en un pueblo con más de 2000 años de historia.
Uno de los principales museos de la ciudad es la Pinacoteca y el Museo Cívico situados en un magnífico edificio del siglo XV, el Palazzo Minucci-Solaini.
En la Piazza dei Priori, el lugar más importante del pueblo, nos encontramos rodeados por palacios medievales entre los que destacan el Palazzo dei Priori, sede del antiguo gobierno local, y la Torre del Porcellino, ambos del siglo XIII. La fachada del Palazzo está decorada con los escudos de armas de los comisionados fiorentinos.
La catedral, o como dicen los italianos, Il Domo, es un edificio de estilo románico construido entre los siglos XII y XIV y remodelado en el XVI que tiene un impresionante techo con figuras estucadas en azul y oro. En el pasillo derecho se encuentra la capilla del Descendimiento en el que destaca una valiosa escultura de madera policromada. Justo en frente se encuentra el Baptisterio de San Giovanni.
Bueno, aún nos quedaba una hora de camino hasta llegar a nuestra próxima parada por lo que nos despedimos de este encantador pueblecito y cogimos el coche para poner rumbo a nuestra última visita del día.
Siena es una de las ciudades medievales más bonitas de toda Italia. Los lugares de interés se encuentran en el laberinto de callejones que rodea la Piazza del Campo. Eso es en la parte alta de la ciudad, por lo tanto un lugar prohibido para la circulación. Decidimos aparcar en un parking de la parte baja de la ciudad y llegar al casco antiguo por unas escaleras automáticas que facilitan enormemente la subida.
En primer lugar visitamos el conjunto catedralicio, uno de los más grandes de Italia. El Duomo es una espectacular mezcla de escultura, pintura y arquitectura románico-gótica con influencia pisana.
En el interior del Duomo destaca el suelo de mármol incrustado, los pilares de mármol blanco y negro que sostienen la bóveda y los paneles tallados del púlpito.
Finalmente nos acercamos a una de las plazas medievales más grandes de Europa, la Piazza del Campo. Es mundialmente famoso El Palio, la carrera de caballos que se celebra dos veces al año y en la cual cada jinete representa a cada una de los diecisiete distritos de la ciudad.
Con su peculiar forma de abanico alberga el Palazzo Pubblico (Ayuntamiento) con su famoso Campanile.
Justo en frente del ayuntamiento podemos admirar la preciosa Fonte Gaia. La fuente es una copia del siglo XIX de la original (expuesta en el Museo de la Ópera del Duomo) y en ella se representan las Virtudes, Adán y Eva y la la Virgen y el niño.
Como veis, el día nos ha cundido bastante así que agotados decidimos comer una porción de pizza mientras volvíamos al coche para ir a nuestro hotel, situado a las afueras de Siena, a descansar.